Rocío Nahle da el banderazo a Ulúa, el nuevo sistema de movilidad en Veracruz

Veracruz arranca una nueva era de movilidad con el servicio Ulúa

Boca del Río, Ver. – 31 de octubre de 2025. — Con el banderazo de arranque del nuevo sistema de transporte urbano llamado Ulúa, la gobernadora Rocío Nahle García inauguró la primera etapa de una revolución de movilidad en la conurbación Veracruz-Boca del Río, que inicia con 102 unidades híbridas y Euro 6, parte de la estrategia estatal para ofrecer un servicio más eficiente, digno y sustentable.

Tecnología y sustentabilidad al servicio de la movilidad

Las nuevas unidades combinan motor diésel y eléctrico, cuentan con sistema de carga interna que reduce el consumo de combustible y emisiones contaminantes, y representan un salto tecnológico que ya se emplea en países europeos. 
La gobernadora destacó: “Transportar a los veracruzanos también es un compromiso social”, señalando que este cambio es parte de un modelo de movilidad moderna que toma en cuenta la dignidad del usuario, la inclusión y la calidad del servicio.

Cobertura inicial, rutas estratégicas y fases siguientes

En su arranque, el servicio Ulúa cubrirá rutas prioritarias como Vargas, Boca del Río-Penacho, Lagos 121-Plaza Américas, Lagos 121-Centro, Lomas 4, Carranza, Robles, Costera-Bulevar, Dorado-Américas y Dorado. Durante la primera semana, se podrá pagar en efectivo; el sistema electrónico vía tarjeta se implementará en una segunda fase. 
La mandataria informó que el programa se extenderá a otros municipios: en el sur del estado como Coatzacoalcos operará bajo el nombre Quetzalli, y en la capital Xalapa se adaptarán unidades según su topografía y demanda.

Impacto social y compromiso gubernamental

Según el secretario técnico del Fideicomiso para la Modernización del Transporte Público, Enrique Santos Mendoza, Ulúa representa “un paso histórico hacia un modelo de transporte eficiente e incluyente”. 
Esta iniciativa responde a décadas de rezago en el transporte público de la zona conurbada. La gobernadora enfatizó que con este cambio se busca “mejorar la calidad de vida de miles de veracruzanos” y “dejar atrás los camiones que llenaban las calles de humo”.
Con este arranque, Veracruz se alinea con la visión nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para una movilidad sustentable y un transporte más humano.

Entradas relacionadas